El hombre de hielo
El antiguo cazador de los Alpes y sus extraños tatuajes… ¿Una acupuntura ancestral?
La momia de un hombre que falleció hacia el 3255 antes de Cristo, llamado Ötzi, aproximadamente a los cuarenta y seis años de edad. La momia fue descubierta en septiembre de 1991 en los Alpes, cerca de Hauslabjoch, en la frontera de Austria e Italia, a una altitud de 3200 metros. Su apodo proviene de Ötztal, el valle de los Alpes italianos en el que fue descubierto.
Ötzi es la momia humana natural más antigua de Europa y su hallazgo ofreció una visión sobre los europeos de la Edad de Cobre. Su cuerpo y pertenencias están expuestos en el Museo de Arqueología del Tirol del Sur en Italia. La causa de la momificación del cadáver fue el frío extremo y perpetuo de la región donde el individuo falleció.
El cuerpo de Ötzi se ha radiografiado exhaustivamente. Sus ropas y el contenido de los órganos fueron examinados mediante el microscopio, al igual que el polen encontrado en sus prendas.
Pero unas marcas recientemente descubiertas en el cadáver del Hombre de Hielo despiertan un nuevo debate sobre la función originaria de los tatuajes prehistóricos, puesto que el cuerpo de Ötzi presenta 61 tatuajes, tatuajes consistentes en líneas de 0,7 a 4 centímetros de largo, la mayoría dispuestas en grupos de dos, tres o cuatro líneas paralelas, además de dos cruces.
Las investigaciones han demostrado que todo su cuerpo, de la cabeza a los pies, estaba cubierto de tatuajes, realizados hace más de cinco mil años mediante unos pequeños cortes que luego se frotaban con carbón. Los tatuajes descubiertos en Ötzi se encuentran principalmente en la caja torácica, en la región lumbar y en las piernas, entre la rodilla y el pie.
Los tatuajes en diferentes partes del cuerpo hacen sospechar que pudieron ser parte de un tratamiento médico, una técnica de acupuntura ancestral para el dolor en las articulaciones, cosa extraña, no solo por la distancia geográfica entre las zonas donde nació la acupuntura (China), sino también por la distancia histórica entre la etapa de vida de Ötzi y el “nacimiento’ de la acupuntura hace cuatro mil años.
Pero estos argumentos pueden quedar hechos trizas al verificar que la gran mayoría de las zonas donde la momia del Hombre de Hielo tiene localizados sus tatuajes coinciden a la perfección con puntos de la acupuntura tradicional china y varios de esos puntos anatómicos coinciden también con sitios indicados para realizar acupuntura de sedación dolorosa.
Los tatuajes de Ötzi, se hallan entre los más antiguos que se han documentado, generando nuevos debates: Los tatuajes prehistóricos como los del Hombre de Hielo ¿Tenían una función terapéutica, simbólica o religiosa? Tal vez, a diferencia de lo que enseña la historia, el mundo antiguo no estaba tan desconectado entre sí y Oriente, Europa o América ya se conocían.
Ötzi es la momia humana natural más antigua de Europa y su hallazgo ofreció una visión sobre los europeos de la Edad de Cobre. Su cuerpo y pertenencias están expuestos en el Museo de Arqueología del Tirol del Sur en Italia. La causa de la momificación del cadáver fue el frío extremo y perpetuo de la región donde el individuo falleció.
El cuerpo de Ötzi se ha radiografiado exhaustivamente. Sus ropas y el contenido de los órganos fueron examinados mediante el microscopio, al igual que el polen encontrado en sus prendas. Pero unas marcas recientemente descubiertas en el cadáver del Hombre de Hielo despiertan un nuevo debate sobre la función originaria de los tatuajes prehistóricos, puesto que el cuerpo de Ötzi presenta 61 tatuajes, tatuajes consistentes en líneas de 0,7 a 4 centímetros de largo, la mayoría dispuestas en grupos de dos, tres o cuatro líneas paralelas, además de dos cruces.
Las investigaciones han demostrado que todo su cuerpo, de la cabeza a los pies, estaba cubierto de tatuajes, realizados hace más de cinco mil años mediante unos pequeños cortes que luego se frotaban con carbón. Los tatuajes descubiertos en Ötzi se encuentran principalmente en la caja torácica, en la región lumbar y en las piernas, entre la rodilla y el pie.
Los tatuajes en diferentes partes del cuerpo hacen sospechar que pudieron ser parte de un tratamiento médico, una técnica de acupuntura ancestral para el dolor en las articulaciones, cosa extraña, no solo por la distancia geográfica entre las zonas donde nació la acupuntura (China), sino también por la distancia histórica entre la etapa de vida de Ötzi y el “nacimiento’ de la acupuntura hace cuatro mil años.
Pero estos argumentos pueden quedar hechos trizas al verificar que la gran mayoría de las zonas donde la momia del Hombre de Hielo tiene localizados sus tatuajes coinciden a la perfección con puntos de la acupuntura tradicional china y varios de esos puntos anatómicos coinciden también con sitios indicados para realizar acupuntura de sedación dolorosa.
Los tatuajes de Ötzi, se hallan entre los más antiguos que se han documentado, generando nuevos debates: Los tatuajes prehistóricos como los del Hombre de Hielo ¿Tenían una función terapéutica, simbólica o religiosa? Tal vez, a diferencia de lo que enseña la historia, el mundo antiguo no estaba tan desconectado entre sí y Oriente, Europa o América ya se conocían.
Suscribite a la Fundación
Cómo podés colaborar con la Fundación?
Con tu suscripción mensual, la 'Fundación Sueños y Utopías' podrá continuar con la labor que desarrolla desde hace doce años en la prevención de la obesidad y la malnutrición infantil, el aporte alimentario a los niños chicos con carencias alimentarias y el adecuado control del estrés y los trastornos de ansiedad.
SuscribirmeAyudanos a Ayudar
Cómo podés colaborar con la Fundación?
El diario digital Un Espacio de Salud es un medio de la “Fundación Alimentaria Sueños y Utopías”, entidad civil sin afán de lucro, para la Prevención de la Obesidad y la Malnutrición Infantil. Desde aquí agradecemos a todos los amigos que nos siguen, compartiendo las notas y respaldando, con su buena voluntad, a cada uno de los patrocinadores que amablemente nos acompañan.
Colocá un enlace en tu sitio