Ep 122 | HISTORIAS DE GIGANTES. La ancestral obsesión humana
Los seres humanos siempre estuvieron atentos al hallazgo de las cosas más insólitas...
Los seres humanos siempre estuvieron atentos al hallazgo de las cosas más insólitas, pero una obsesión supera a muchas otras: Los gigantes y su verdadera existencia. Desde
los relatos de las civilizaciones más antiguas, hasta los gigantes de la era contemporánea.
Desde el inmortal rey Gilgamesh de la antigua Uruk, pasando por el Goliat de las antiguas escrituras bíblicas, o llegando hasta el caso de Robert Wadlow, el hombre más alto del
mundo, casi todos los casos referidos como “curiosidades exóticas”, no fueron más que enfermos de una patología endocrinológica provocada por un exceso de secreción de la
hormona de crecimiento de la glándula cerebral hipófisis.
La acromegalia, con el gigantismo sobreagregado (tal es la patología en cuestión), tiende a explicar la mayoría (o casi todos) aquellos mitos de las antiguas civilizaciones humanas.
Escuchar Capítulo 122
Escuchar Capítulos Anteriores
Desde el inmortal rey Gilgamesh de la antigua Uruk, pasando por el Goliat de las antiguas escrituras bíblicas, o llegando hasta el caso de Robert Wadlow, el hombre más alto del mundo, casi todos los casos referidos como “curiosidades exóticas”, no fueron más que enfermos de una patología endocrinológica provocada por un exceso de secreción de la hormona de crecimiento de la glándula cerebral hipófisis.
La acromegalia, con el gigantismo sobreagregado (tal es la patología en cuestión), tiende a explicar la mayoría (o casi todos) aquellos mitos de las antiguas civilizaciones humanas.
Escuchar Capítulo 122
Escuchar Capítulos Anteriores
Suscribite a la Fundación
Cómo podés colaborar con la Fundación?
Con tu suscripción mensual, la 'Fundación Sueños y Utopías' podrá continuar con la labor que desarrolla desde hace doce años en la prevención de la obesidad y la malnutrición infantil, el aporte alimentario a los niños chicos con carencias alimentarias y el adecuado control del estrés y los trastornos de ansiedad.
SuscribirmeAyudanos a Ayudar
Cómo podés colaborar con la Fundación?
El diario digital Un Espacio de Salud es un medio de la “Fundación Alimentaria Sueños y Utopías”, entidad civil sin afán de lucro, para la Prevención de la Obesidad y la Malnutrición Infantil. Desde aquí agradecemos a todos los amigos que nos siguen, compartiendo las notas y respaldando, con su buena voluntad, a cada uno de los patrocinadores que amablemente nos acompañan.
Colocá un enlace en tu sitio